Turquesa

El brillo de la turquesa es ceroso a casi vítreo, y generalmente es opaca, aunque puede ser ligeramente translúcida en pequeñas secciones.La turquesa aparece casi siempre en forma compacta, siendo muy raros los cristales, de tamaño milimétrico.[1]​ Es un mineral raro, de formación secundaria y se encuentra principalmente en regiones desérticas.Sin embargo, la turquesa algunas veces es obtenida como un subproducto en las explotaciones mineras de cobre a gran escala, especialmente en los Estados Unidos.Se ha encontrado cristales milimétricos en Castrocalbón (León)[2]​ Durante al menos 2000 años, la región alguna vez conocida como Persia se ha mantenido como la fuente de abastecimiento de turquesas más importante.Cerrillos en Nuevo México se encuentra entre las minas más antiguas de la región.Sólo un yacimiento en California, localizado en Apache Canyon (condado de San Bernardino) funciona con capacidad comercial.Otros lugares en donde se explota este mineral son: Afganistán, Australia, el norte de Chile y Turquestán.Las tonalidades de la turquesa han sido apreciadas en muchas culturas importantes de la antigüedad: han adornado a los gobernantes del Antiguo Egipto, a los incas, moches, chimúes, aztecas (y posiblemente otras culturas mesoamericanas precolombinas), a los persas, Mesopotamia, Civilización del valle del Indo y en China desde al menos, la Dinastía Shang.Los aztecas incrustaban turquesas junto con oro, cuarzo, malaquita, azabache, jade, coral y conchas en objetos posiblemente ceremoniales, tales como máscaras (algunas de las cuales tenían como base una calavera auténtica), cuchillos y escudos.Ante la igualdad de todos los factores, la turquesa que no ha sido tratada siempre será la más cara.Sea como quiera, son pocos los grabados de turquesa que se conocen.Sin embargo, hay algunos: En Asia Central se la considera un valioso talismán que simboliza el valor y la esperanza, además de proporcionar éxito a los hombres enamorados y virtud a las muchachas.Otra creencia dice que protege la nariz y de las dolencias respiratorias.
Máscara de oro de Tutankamón , incrustrada con lapislázuli , cornalina y pasta de vidrio .