Calcosiderita
El nombre procede de las palabras griegas para cobre y hierro, reflejando su composición.[1] La calcosiderita es un fosfato de cobre y hierro, que forma una serie con la turquesa, que es el término con aluminio predominante en lugar del hierro.Al contrario que la turquesa, suele aparecen en forma de pequeños cristales más o menos definidos, a veces como esférulas radiadas, pero no como agregados compactos y microcristalinos .Los ejemplares más notables son probablemente los encontrados en la mina (wheal) Phoenix, Linkinhorne (Cornualles), Gran Bretaña.[4] En España se ha encontrado en varias localidades, entre ellas la mina La Paloma, en Zarza la Mayor (Cáceres) y el Reguerón del Geijo, en Castrocalbón (León).