Cyrilovita
El nombre deriva de la localidad en la que se descubrió.[3] Consecuentemente, es frecuente que aparezca cierto contenido de aluminio, y a veces también manganeso o magnesio.[4] La cyrilovita es un fosfato secundario, y se conoce en alrededor de unas 70 localidades en el mundo.[5] Los mejores ejemplares son probablemente los encontrados en la pegmatita de Hagendorf Sur, en Waidhaus, Baviera (Alemania).[5] En España, se ha encontrado en la mina La Paloma, en Zarza La Mayor (Cáceres).