Wardita

Fue descubierta en 1896 en Fairfield (Utah), en Estados Unidos,[1]​ siendo nombrada así en honor de Henry A. Ward, mineralogista estadounidense.Cuando aparece en forma de cristales visibles a simple vista, es un mineral muy valorado para coleccionismo.[2]​ Es un fosfato hidroxilado e hidratado de sodio y aluminio.Suele encontrarse asociado a otros minerales como: variscita, millisita, crandallita, ferrisicklerita, mitridatita, whitlockita, montgomeryíta, fairfieldita o eosforita.La wardita es un mineral poco frecuente, que se ha encontrado en unas 70 localidades en el mundo, pero generalmente a escala microscópica, y solamente en una pocas en forma de ejemplares significativos.