Crandallita

Inicialmente, fue descubierta bajo el nombre de "Kalkwavellit" o "wavellita cálcica" en ejemplares encontrados en dos explotaciones de fosfatos cercanas a Dehrn y Ahlbach, en Alemania.El nombre es un homenaje al ingeniero de minas estadounidense Milan Lucian Crandall Jr.Además de los elementos presentes en la fórmula, suele contener hierro (que le da color amarillo, muy frecuente en este mineral), y según los yacimientos, arsénico, bario o estroncio, Se presenta como agregados microcristalinos, costras con superficie botrioidal, esférulas, formaciones radiadas que pueden superar el centímetro de radio y como microcristales, generalmente aciculares, y muchos más raramente romboédricos.[2]​ La crandallita es un mineral relativamente frecuente, observado en más de 200 localidades en el mundo.[3]​ Generalmente aparece como fosfato secundario, formado por alteración de otros minerales, a los que a veces pseudomorfiza, o en formaciones de fosfatos sedimentarios.