Llallagua (en su forma más usual) o Llallawa (como se escribe en los diccionarios del idioma quechua) es el nombre que dan los indígenas de los Andes a un espíritu benigno que trae abundancia en las cosechas de la papa, el producto más importante para su subsistencia.El destino de Bolivia fue seguir siendo nación minera, mas no ya con la plata como producto principal.Aunque el precio de la plata se ha mantenido siempre más alto que el del estaño, su industria decayó en Bolivia por la competencia de los países que podían producir a menor costo y se encontraban más próximos a los mercados.Los precursores del estaño adaptaron la mecanización y la técnica que para la plata había introducido en Huanchaca el visionario Aniceto Arce.La explotación del estaño, para ser económica, requiere técnica avanzada, tenacidad para no claudicar ante las dificultades de cada día, coraje para arriesgar capital en una aventura de futuro muy incierto, visión para planear a largo plazo y vocación para un esfuerzo continuado y total.Llallagua se ubica a 101 kilómetros por carretera al sureste de Oruro, capital del departamento homónimo.