Caballeros Templarios (cártel)

Anunciaron públicamente su aparición en marzo del 2011, escindiendo de La Familia Michoacana, aumentando su influencia en todo el estado de Michoacán, pareciendo más un movimiento pseudorreligioso que una organización criminal.[9]​[10]​ Sus líderes son Enrique Plancarte El Kike Plancarte, Servando Gómez Martínez, La Tuta y José Antonio Gonzáles "El Pepe", quienes tras la supuesta muerte del líder de la Familia Michoacana, Nazario Moreno González (conocido bajo los alias de El Chayo, El Macho Loco y El Más Loco) en diciembre de 2010, y tras la ruptura con Jesús Méndez Vargas, y la desaparición del brazo armado de "El kike", "Daniel Ramírez" (conocido como "El Rudy", su clave "El R10" que operaba en Zinapécuaro, Michoacán), pretendieron apoderarse de la base social que La Familia captó en sus inicios.Tras caer abatido "El Kike" Plancarte en Querétaro, permanecen como líderes Gómez Martínez y González.[35]​[36]​ Hoy en día, gran parte de la Familia Michoacana ha cambiado de nombre a Los Caballeros Templarios, debido a pequeñas riñas dentro del grupo, pero sigue siendo un grupo que consideraba "impenetrable el estado michoacano", ya que no permitían que otros grupos entren a causar terror en el estado.Aseguraban cínicamente no ser un grupo de delincuentes, sino una "hermandad" al servicio del pueblo.[39]​ Tras la supuesta muerte de Nazario Moreno González, Jesús Méndez Vargas quiso liderar a la Familia Michoacana.Este segundo grupo se autodenominó "Los Caballeros Templarios Guardia Michoacana".Ahora sus máximos exlíderes controlan esta misma agrupación con el nombre de Los Caballeros Templarios.[48]​ Sus terrenos se han ido reduciendo poco a poco y en la actualidad solo abarcan algunas zonas del Estado de México, Chiapas, Guerrero, Morelos y la Ciudad De México, debido a sus debilitados recursos.Sin embargo, en diversos blogs se han podido leer muchos comentarios de presuntos miembros del cártel donde se hace referencia a ataques perpetrados por la FM (Familia Michoacana) en represalia por la ejecución de su líder.Durante el interrogatorio menciona que Nazario Moreno no ha muerto, que es una estrategia, aunque nada de esto haya sido probado y al parecer es una manipulación de sus miembros para no desanimarlos."El Chayo es el máximo líder de Los Caballeros Templarios" y Servando Gómez Martínez "La Tuta".[70]​[71]​ Cabe destacar que todo aquel que los nuevos reclutas del grupo, tras ser elegido por un "Consejo compuesto por los hermanos de mayor experiencia y criterio", no podrá abandonar "la causa", puesto que, según el cuadernillo, deben hacer un "juramento que se deberá respetar a costa de la propia vida", además de comprometerse a no ingerir bebidas alcohólicas ni drogas.[74]​ "El Cenizo" resultó lesionado en un brazo por proyectil, se reportó otro herido pero del bando de las fuerzas federales.[86]​[87]​ El 15 de diciembre del mismo año fue atacado a tiros Ciro Gómez Leyva, resultando en únicamente daños materiales, siendo los Caballeros Templarios señalados en primera instancia.
Presencia de las células de los Caballeros Templarios
Presencia territorial de Los Caballeros Templarios en la actualidad (2024).