Buenavista Tomatlán

A mediados del siglo XV, cuando los tarascos atacaron poblados aztecas del occidente de Michoacán, los cuales fueron invadidos por tribus tarascas de Huanimban, creando muchos poblados y haciendas entre ellas Tomatlán.

Actualmente Buenavista Tomatlán es la comunidad más poblada del municipio, y recupera ese lugar que había perdido hace más de 20 años por la comunidad de Felipe Carrillo Puerto “La Ruana”, según datos del censo 2010 INEGI.

Hay una biblioteca pública que cuenta con una gran dotación de libros y enciclopedias.

En octubre del 2018, surge una nueva oferta educativa, en el municipio con una escuela especializada: Instituto de Formación Integral: donde se imparten cursos, talleres y diplomados.

La comunidad cuenta con un pequeño Mercado ubicado en el centro, además de Supermercados que dan abasto a toda la población y a pueblos cercanos, y los sábados se ubica en la calle Lázaro Cárdenas el tianguis.

Gracias a estas líneas se pueden llegar a diferentes destinos como Morelia, Apatzingán, Uruapan, Coalcomán, Tecomán, Pátzcuaro, Colima, Guadalajara, Zamora, Los Reyes, Cuatro Caminos, Tepalcatepec, Huetamo, entre otros destinos.

Buenavista es un pueblo muy rico en agua ya que cuenta con varios ríos y ojos de agua, en las temporadas del calor estos son los lugares perfectos para refrescarse: el río de Buenavista, el Puente del Diablo donde nace el agua a unos 100 metros, la Cascada natural del Salto con un bello estanque para bañar.

Las Posadas navideñas en los últimos años han tenido un crecimiento importante y el interés de otras ciudades vecinas, del 16 al 23 de diciembre de cada año se realizan las posadas por diversas calles del pueblo donde primero se hace una representación y cuando termina las representaciones se encuentran preparadas las bandas, sonidos y juegos mecánicos, para continuar con la posada.

Es la fiesta Patronal, pues a él está dedicado el Templo Parroquial, cada año se le hace su fiesta, se arregla con bonitos cordeles la calle principal hacia la parroquia, celebrando también las primeras comuniones de los niños que terminaron su catequesis.

El día 24, la gente se reúne con sus seres queridos para esperar la llegada de Navidad.

A partir de Navidad empieza la Feria del Limón en la Unidad Deportiva de la comunidad, donde se encuentra exposiciones, gastronomía, stand, puestos que ofrece varios productos, juegos mecánicos, bailables, concursos y grupos musicales, finalizando con un castillo y fuegos artificiales.

Gracias a las tierras fértiles que tiene la región donde se ubica la comunidad de Buenavista, podemos disponer de muchos cultivos entre los más importantes son: Limón, Papaya, Toronja, Naranja, Mango, Maíz, Chile verde, Jitomate, Tomate, Carambolo, Melón, Pepino, Lima, Chile serrano, Sorgo, entre muchas frutas más.

Actualmente se le está dando mucho impulso a la producción de papaya.

Jardín central de Buenavista Tomatlán.