[7] Las principales corrientes fluviales del municipio son las que descienden desde el Pico de Tancítaro, formadas a partir del deshielo de los glaciares que lo llegaran a cubrir en invierno, siendo el principal de estos el río Apatzingán y otros menores como el Zirimóndiro, Condémbaro, Zirimbo, Santa Catarina, Choritiro y El Cuate.[8] Todo el territorio municipal se encuentra en la Cuenca del río Tepalcatepec y a la Región hidrológica Balsas.[9] En el territorio del municipio de Tancítaro se pueden identificar cinco diferentes tipos de clima que son determinados por la altitud del territorio, así, en el punto más elevado del Pico de Tancítaro registra clima Semifrío húmedo con abundantes lluvias en verano, seguido a su alrededor, en las mismas faldas por clima Templado húmedo con abundantes lluvias en verano, las faldas más bajas clima Semicálido subhúmedo con abundantes lluvias en verano, la zona central del norte al oeste del municipio tiene un clima Semicálido subhúmedo con lluvias en verano y finalmente toda una franja del oeste, suroeste y sur del territorio tiene clima Cálido subhúmedo con lluvias en verano;[10] la temperatura media anual sigue un patrón similar, siendo el rango en la cima del Tancítaro inferior a los 10 °C, a medida en que se desciende la siguiente franja es de 10 a 12 °C, la siguiente de 12 a 16 °C, y luego de 16 a 24 °C abarcando la gran mayoría del municipio, finalmente en la zona más al sur el rango va de 24 a 28 °C;[11] la precipitación promedio anual en la zona más elevada del noreste es superior a los 1 500 mm, la más elevada de Michoacán, hacia abajo sigue una zona de 1 200 a 1500 mm y luego otra de 1 000 a 1 200 y finalmente en la zona sur de 800 a 1 000 mm.Su fauna la conforman el venado, coyote, armadillo, conejo, tejón, zorrillo, tlacuache, zorra, gallina de cerro, pichón, águila negra, calandria, jilguero y gorrión.Existen además numerosos caminos de orden rural formadas por caminos y brechas de terracería, entre las cuales está la que une a la cabecera municipal y comunidades como Paredo o Agua Zarca.