Presidentes como Valentín Pajares o Ernesto Robledo son quienes conducen a la entidad en aquellos tiempos hasta que la irrupción de la Guerra Civil trunca su continuidad.
En esta división fueron cuartos en la temporada 1943-44 y campeones en la 1944-45, puesto que les sirvió para ascender a 1.ª Categoría Regional.
La campaña 1991-92 fue brillante y en una competición muy igualada, conseguían el campeonato superando por un solo punto al segundo clasificado.
La liguilla de ascenso a Segunda B competirían con la Real Sociedad Deportiva Alcalá, un rival que les arrebataba la posibilidad del ascenso, aunque superaban a Club Deportivo Carballiño y al Atlético Astorga que completaban el grupo.
Con un solo triunfo, quedaban colistas por debajo de Burgos C. F., Ponte Ourense C. F. y Real Sociedad Deportiva Alcalá.
Se estrenaban en Segunda División B en la temporada 1998-99 con Enrique Mijares en la presidencia y José Antonio "Pocholo" en el banquillo conscientes de sus limitaciones pero muy ilusionados por disputar un campeonato tan ansiado en un grupo compartido con equipos asturianos, madrileños, canarios, gallegos y castellano-manchegos.
Pronto se veía que el reto era enormemente complicado y pese al gran esfuerzo, acabaron como colistas.
La temporada 2000-01 les lleva a la liguilla tras el cuarto puesto en liga pero el Celta "B" es quien acaba ascendiendo como primero.
El cuadro negrillo sería segundo, precedería a CD Las Rozas y U. D. Salamanca "B" en el grupo.
Superaban ese pequeño bache deportivo volviendo a la liguilla de ascenso en la temporada 2005-06 tras ser cuartos.
Para entonces el sistema de ascensos había cambiado y las disputas se realizaban mediante eliminatorias directas a dos encuentros.
En la temporada 2006-07 era subcampeón tras el Caudal pero, como sucediera en la anterior campaña, caían en cuartos de final ante el Poli Ejido "B" que les vencía por 4-0 en la localidad almeriense.
En ese momento, con el Club Deportivo Lealtad al borde de la desaparición, con una deuda asfixiante y el equipo deportivamente viviendo horas muy bajas, llega a su rescate, por petición de numerosos aficionados, un exjugador del club, Pedro Menéndez.
Dicho resultado obliga a disputar una prórroga que daría paso al lanzamiento de penaltis e imponiéndose los maliayos por 4-3 con el guardameta Javi Porrón como protagonista deteniendo dos lanzamientos y logrando que el equipo de "La Villa" ascienda a Segunda División B por segunda vez en su historia.
Ya con el club saneado económicamente, el Lealtad afronta el reto de disputar por segunda vez en su historia la categoría de bronce del fútbol español que, además, esta temporada 2014-15 en el grupo I, donde compiten los maliayos, figuran clubes históricos como Real Oviedo, Real Murcia, Burgos C. F., SD Compostela o la Cultural y Deportiva Leonesa, entre otros.
Finalizan la temporada como primeros y disputan la promoción de ascenso a Segunda División B.
Lo que le permitió disputar primeramente un play-off, con los equipos clasificados del segundo al quinto de su grupo.
Le tocó jugarse el ascenso con el Club Deportivo Alfaro, segundo clasificado del grupo XVI.
Pero no pasó la fase autonómica, primero eliminó al Unión Club Ceares en las semifinales, para posteriormente ser eliminados en la final por L'Entregu C. F.[3] El escudo del Club Deportivo Lealtad tiene forma de escudo suizo, negro; en su interior lucen una "L" blanca y un viejo balón de fútbol.
A lo largo de la historia ha sufrido pocas modificaciones, manteniendo siempre la "L" característica del escudo.