Célula madre

Estas son pluripotentes lo cual significa que pueden dar origen a las tres capas germinales: ectodermo, mesodermo y endodermo.Existen técnicas experimentales donde se pueden obtener células madre embrionarias sin que esto implique la destrucción del embrión.No pueden formar un organismo completo, pero sí cualquier otro tipo de célula correspondiente a los tres linajes embrionarios (endodermo, ectodermo y mesodermo).En la actualidad se utilizan como modelo para estudiar el desarrollo embrionario y para entender cuáles son los mecanismos y las señales que permiten a una célula pluripotente llegar a formar cualquier célula plenamente diferenciada del organismo.[13]​ Son células madre embrionarias pluripotentes que se derivan de los esbozos gonadales del embrión.Estos esbozos gonadales se encuentran en una zona específica del embrión denominada cresta gonadal, que dará lugar a las gónadas, ovario o testículo, y a los óvulos y espermatozoides respectivamente.[14]​ Hoy se pueden manipular células humanas de adulto y generar células con pluripotencialidad inducida (iPS), se ha visto que poseen el mismo potencial de crecimiento y diferenciación de las células madre embrionarias, e irán sustituyendo o ampliando con creces las posibilidades biotecnológicas soñadas para las embrionarias.En la misma médula ósea, aunque también en sangre del cordón umbilical, en sangre periférica y en la grasa corporal se ha encontrado otro tipo de células madre adultas, denominadas mesenquimales que puede diferenciarse en numerosos tipos de células de los tres derivados embrionarios (musculares, vasculares, nerviosas, hematopoyéticas, óseas, etc.).Las células madre embrionarias y algunas células madre adultas pueden aislarse desde su localización original en embriones o tejidos y mantenerse en condiciones especiales de cultivo de manera más o menos indefinida.[39]​[40]​ Las células madre de líquido amniótico no presentan controversia ética[41]​ y pueden conservarse para uso propio.[43]​[44]​ Algunos descubrimientos médicos permiten creer que los tratamientos con células madre pueden curar enfermedades y aliviar el dolor.Existen algunos tratamientos con células madre, pero la mayoría todavía se encuentran en una etapa experimental.Muchos tratamientos prometedores para enfermedades graves han sido aplicados usando células madre adultas.Estos estudios son muy prometedores y pueden permitir en un futuro utilizar células madre de cordón umbilical en terapia génica: podemos así tratar enfermedades causadas por la deficiencia o defecto de un determinado gen.[46]​ Recientemente han sido utilizadas las células madre encontradas en la sangre del cordón umbilical para tratar pacientes con cáncer.Durante la quimioterapia, la mayoría de las células en crecimiento mueren por los agentes cito tóxicos.Solo si es necesario usar las propias células madre (siempre como último recurso y si no se encontró un donante con el mismo tipo de sangre) y si el paciente no tiene guardada su propia colección de células madre (sangre del cordón umbilical), entonces la sustancia contenedora en los huesos será removida antes de la quimioterapia, y reinyectada después.Sin embargo el rechazo GVHD puede presentar una ventaja y ser de interés como inmunoterapia, ya que puede reconocer a las células malignas con las que compite como extrañas y permitir una remisión más rápida de la leucemia.A las dos semanas aparecen nuevas células sanguíneas y tras varios meses (autólogos) o más de un año (alotrasplantes) se restituye la función inmune.Esto en cambio, produjo conflictos con el movimiento Pro-Life (Provida), quienes adjudican la protección de embriones humanos.[57]​ De acuerdo con muchas religiones y sistemas éticos, la vida humana comienza en la fecundación.Estas drogas pueden traer problemas de salud lo cual es anti-ético hacer daño a un paciente con conocimiento.La ciencia tiene sentido en la medida que se ajusta a la ética natural salvaguardando la vida.Una ciencia sin la guía de los criterios éticos acaba revertiéndose en contra del ser humano, para cuyo servicio nació.Aún no hay experiencia en seres humanos y está por resolver el pequeño pero cierto riesgo de tumores.
Las células madre embrionarias pluripotentes se encuentran en la masa celular interna (ICM) del blastocisto . Estas células madre pueden transformarse en cualquier tejido del organismo, con exclusión de la placenta. Solo las células de una etapa anterior del embrión, la mórula , son totipotentes, capaces de convertirse en todos los tejidos del cuerpo y la placenta.
Estructura de un Blastocisto .