[4] En el humano dentro del citoplasma aparecen las miofibrillas y al tercer mes son visibles las estriaciones.
Los núcleos celulares son múltiples, se disponen en la periferia de la célula esquelética, inmediatamente debajo del sarcolema.
Con el microscopio electrónico, la fibra muscular esquelética se caracteriza por: tener una organización intracelular muy compleja y por mostrar una disposición específica de los orgánulos con relación a la anatomía del sarcómero.
[8] En el miocito de mamífero los túbulos y cisternas del retículo forman una estructura llamada tríada.
Una tríada se compone de: un túbulo T centrado entre dos cisternas terminales del retículo sarcoplasmático (RS).
[5] Las mitocondrias se disponen en los espacios entre las miofibrillas, esto determina que estén estrechamente empacadas y en contacto entre ellas.
[7][9] El citoplasma del miocito llamado sarcoplasma, es complejo y característico, por mostrar una gran especialización celular.
[6] El citoesqueleto, está principalmente formado por actina filamentosa, que se asocia con una proteína contráctil: la miosina II.
Ambas proteínas estructuran los sectores llamados sarcómeros y estos se unen de manera repetitiva para formar los haces intracelulares denominados miofibrillas.
Entre la banda oscura A y la línea M que la interseca hay un espacio claro llamado zona "H".
[11] Las células del músculo esquelético están diferenciadas terminalmente, debido a su especialización en la función contráctil.
[13] Las células madre satélite habitualmente inactivas en la fase G0, se multiplican en respuesta a estímulos fisiológicos como: el ejercicio, las lesiones y el estrés.
Los retículos sarcoplásmicos son bolsas membranosas que los túbulos transversales tocan pero permanecen separados.
Con una unión neuromuscular singular, cada fibra muscular recibe información de una sola neurona eferente somática.
Muy rápidamente, el Ca2+ se transporta activamente de regreso al retículo sarcoplásmico, lo que bloquea la interacción entre el filamento delgado y el grueso.
La actividad del nódulo sinoauricular es modulada, a su vez, por fibras nerviosas de los sistemas nerviosos simpático y parasimpático.