La miosina es una ATPasa, es decir, hidroliza el ATP para formar ADP y Pi, reacción que proporciona la contracción muscular.
La porción globular de la miosina tiene actividad ATPásica y se combina con la actina.
La meromiosina pesada cataliza la hidrólisis del ATP, se une a la actina, pero no forma filamentos y genera la fuerza para la contracción muscular; consta de una barra corta unida a dos dominios globulares que son las cabezas de la miosina.
La meromiosina pesada puede escindirse por la papaína en dos subfragmento en forma de bastón llamado S2.
[4] Número EC[5] 3.- Hydrolases 3.6.-.-: Acting on acid anhydrides 3.6.1.-: In phosphorus-containing anhydrides Se conocen al menos 18 tipos de miosina: La miosina I funciona como monómero y en el transporte de vesículas.
Se ha estudiado in vivo en los ojos de Drosophila, donde juega un papel en la fototransducción.
[10] Es una proteína motora de la que existen tres subclases (miosina Va, b y c) en mamíferos.