Cáceres Ciudad del Baloncesto

Tras un apretado encuentro, el choque finalmente se decidió del lado de los placentinos que vencieron por 86-83.

Temporada 2009/10 Véase también: Liga LEB Oro 2009/10 En la pretemporada del curso 2009/10 surgieron algunas dudas sobre el futuro de la entidad.

[68]​ Finalmente los resultados no acompañaron y el Cáceres pese a conseguir la victoria en la última jornada, no consiguió escalar ninguna posición terminando sexto clasificado en la liga regular, resultado que le permitía jugar los play-off de ascenso a la ACB por primera vez en su historia.

Temporada 2010/11 Véase también: Liga LEB Oro 2010/11 La pretemporada 2010/11 se inició con muchas dudas sobre si el club extremeño podría confeccionar un presupuesto lo suficientemente elevado como para competir en LEB Oro al no estar garantizado el apoyo de sus dos principales patrocinadores.

Temporada 2013/14 Tras cinco temporadas consecutivas disputando la LEB Oro, el club se inscribe voluntariamente en LEB Plata para disputar la campaña 2013/14, decisión que se fundó en las dificultades económicas para construir y mantener un equipo competitivo en la categoría superior motivadas por los recortes en las aportaciones de los patrocinadores institucionales.

A partir de ese momento varios jugadores sufrieron severas lesiones, lo que condicionó el rendimiento del equipo.

Además, el pívot Aleksandar Marcius, llamado a ser uno de los hombres fundamentales, sufrió una lesión que le impidió realizar la preparación previa.

Temporada 2018/19 Sin aparentes problemas para formalizar su inscripción en LEB Oro, el club confirmó al ya exjugador Sergio Pérez como nuevo gerente de la entidad.

El técnico principal Ñete Bohigas[118]​ y su ayudante Roberto Blanco fueron las primeras renovaciones, continuando con las del capitán Luis Parejo,[119]​ Guillermo Corrales,[120]​ Dani Martínez[121]​ (todavía en proceso de recuperación de la grave lesión sufrida la campaña anterior) y Nikola Rakocevic.

[134]​ El jugador del filial Álex Jordá también se incorporó a los entrenamientos de la primera plantilla.

El 15 de julio se confirmó a Roberto Blanco como entrenador principal,[144]​ y pocos días más tarde al que sería su asistente, Armando Gómez.

Fue durante esta etapa cuando la prensa local acuñó la etiqueta 'Robertismo', con la que se empezó a definir la admiración profesada por gran parte de la afición al técnico Roberto Blanco[158]​ por su capacidad para lograr buenos resultados con pocos recursos.

La primera incorporación confirmada fue la del veterano escolta caboverdiano Jeff Xavier, quien personalmente anunció en un tuit su regreso a Cáceres[172]​ diez años después de haber defendido la camiseta verdinegra.

[177]​ A mediados de septiembre, el club anunció que el pívot croata Sandi Marcius se incorporaría a los entrenamientos durante la pretemporada en calidad de refuerzo,[178]​ para finalmente confirmar su contratación definitiva un día antes del debut del equipo en la competición.

Además, varios jugadores como Cárdenas, Schaftenaar o Marcius apenas pudieron disputar partidos amistosos debido a diversas lesiones.

A estos cuatro equipos se sumaron otros cinco del Grupo B (Real Murcia, Canoe, Girona, Lleida y Huesca) para disputar la permanencia en la categoría.

Apenas unos días después se conoció el regreso de Carlos Toledo,[188]​ quien ya formó parte del club entre 2014 y 2017.

[199]​ Su sustituto fue el también croata Duje Dukan, quien se incorporó al equipo tan solo cuatro días antes del comienzo de la liga regular.

[200]​ La competición comenzó de forma muy favorable con 4 victorias y 1 derrota, igualándose el mejor arranque histórico del club.

La serie comenzó con una apretada victoria local (87-79[202]​) seguida de un segundo triunfo muy holgado (98-75[203]​) que dejaba la eliminatoria con un claro 2-0 a favor del equipo catalán.

[215]​ Un día más tarde se confirmó la renovación de Julen Olaizola,[216]​ siendo los dos únicos jugadores que continuarían.

Su ausencia en las primeras jornadas de liga y las carencias en la posición de pívot, con Julen Olaizola como único jugador interior, motivaron las incorporaciones del francés Alioune Tew con un contrato temporal[229]​ y días más tarde la del lituano Vaidas Cepukaitis, este para toda la temporada.

[234]​ Sin embargo, tras seis derrotas consecutivas y con un balance de 3-11, el club se vio obligado a buscar nuevos refuerzos.

Sólo tras otras cuatro derrotas consecutivas y con un balance de 6-17 las últimas incoporaciones comenzaron a dar sus frutos.

[261]​ Durante el primer tercio de la temporada el equipo se mostró errático, debido en parte a las lesiones de Pablo Sánchez y Juanjo Santana, quienes solo pudieron disputar uno y doce encuentros respectivamente en toda la campaña.

Tras una nueva derrota ante Guipúzcoa, el 22 de enero se anunció la rescisión del director deportivo Alberto Blanco[263]​ y al día siguiente la del entrenador principal Roberto Blanco,[264]​ quien tras cinco temporadas en el club se despidió en una emotiva rueda de prensa.

[271]​ Finalmente el Cáceres terminó en penúltimo lugar (17.º) con seis victorias y veintiocho derrotas, solo por delante del CB Clavijo, poniendo fin a nueve temporadas consecutivas en LEB Oro.

[287]​ En noviembre de 2015 Bujaquito fue sustituido por Jorgito, que representa al Patrón de la ciudad, San Jorge, armado con el escudo y la espada con los que, según la leyenda,[288]​ derrotó al dragón, convirtiéndose en la única mascota del club.

Trofeo Cáceres Patrimonio de la Humanidad El Trofeo, cuya primera edición se celebró en 1992, el mismo del ascenso del desaparecido Cáceres Club Baloncesto a la liga ACB, se disputó durante 11 años organizado de forma ininterrumpida por dicho club.

El equipo fue dirigido por Roberto Blanco (sustituido por Chema Gallego una vez que Blanco pasó a dirigir al primer equipo) y contó con jugadores jóvenes que ya habían debutado con el primer equipo como Vieux Kasse, Eduardo Chacón, Franco Acosta o Pablo Serrano, incorporando además a algunos jugadores más experimentados como Álex Jordá, José María Balmón o el serbio Almir Hadzisehovic.

David Patten , que perteneció al equipo en la temporada 2007/08, a punto de machacar la canasta.
Panadero , Williams , Ángulo , Brown y Moss , primer quinteto del Cáceres 2016 en la liga LEB Oro 2008/09 .
Jugadores de la plantilla del Cáceres Ciudad del Baloncesto durante la presentación del equipo en el primer partido de la temporada 2008/09 de la liga LEB Oro en el Pabellón Multiusos "Ciudad de Cáceres" .
Wayne Simien , un excampeón de la NBA que vistió la camiseta del club durante la temporada 2008/09.
Drew Naymick , uno de los fichajes extracomunitarios que llegaron en la temporada 2009/10.
Gustavo Aranzana sustituyó a Piti Hurtado al frente del banquillo mediada la temporada 2009/10.
Pabellón Multiusos "Ciudad de Cáceres" . Escenario donde el equipo disputa sus encuentros como local.
Bujaquito y Preciosita.
Presentación de todos los equipos de la cantera del Cáceres Patrimonio de la Humanidad en intermedio del partido que enfrentó al primer equipo con el Tarragona 2017 , disputado en marzo de 2012 y correspondiente a la jornada 29 de la liga Adecco LEB Oro 2011-12 .