Pero el club se dio a conocer en toda España a principios de los ochenta, cuando Cajamadrid desembarcó en el mundo del baloncesto y estableció su equipo en Alcalá de Henares.
En su estreno, que también fue el de la recién creada ACB, alcanzó su máxima clasificación histórica, un quinto puesto, tuteando a los grandes, como el Real Madrid y el Barcelona.
En 1991, Cajamadrid abandonó el baloncesto y el club comenzó una nueva etapa bajo el nombre de Juventud Alcalá.
En 2002 con la llegada de la inmobiliaria Hercesa como patrocinador principal entra en una nueva etapa que se prolongaría hasta febrero de 2013, año en el que Hercesa Inmobiliaria abandona el patrocinio deportivo del club.
En este año se recupera la denominación de Club Juventud Alcalá.