En la temporada siguiente vio un poco más de acción en la máxima categoría del baloncesto profesional argentino, llegando a disputar 9 encuentros.
Durante la temporada 2003-04 en la que los porteños se consagraron campeones del certamen, Guaita promedió 8.4 puntos y 4.5 rebotes en 17.9 minutos de juego por partido.
Sumando su aporte desde la banca de suplentes, su equipo alcanzó los play-offs por el ascenso a la ACB, pero no pudieron progresar en esa instancia.
[9] Permaneció dos temporadas en ese club, en las que compartió la cancha con Fabricio Oberto y Walter Herrmann.
[10][11] Terminada esa temporada -en la que se equipo se consagró campeón de la Conferencia Sur y concluyó como subcampeón nacional-, retornó a Olímpico, en lo que sería su segundo paso por el equipo de La Banda.
En sus dos años con los santiagueños obró como uno de los pilares del equipo, aportándole especialmente puntos y rebotes.
Concretamente fichó con el Hindú Club de Resistencia, generando gran expectativa en la región.
Al renunciar el Hindú Club a su plaza en La Liga Argentina, Guaita buscó volver a la LNB, pero terminó aceptando una propuesta para defender los colores del Club Atlético San Isidro, institución ubicada en la ciudad cordobesa de San Francisco que participaba de la misma competición que su anterior equipo.
[20] Tras dos temporadas en el equipo marbellí, pasó a las filas del CB Salliver Fuengirola para hacer una dupla con Rubén Wolkowyski.