Burguesía chola

[5]​ Se tiende a describir a la burguesía chola como producto de las políticas de pequeña y mediana empresa de finales de siglo XX,[5]​ culturalmente presentan una fuerte religiosidad sincretica entre lo católico y las creencias precolombinas —siendo la principal la andina—[6]​ en lo político suelen asociarse más con el nacionalismo étnico,[8]​ en lo económico tienen un fuerte apego al comercio y manteniendo un punto intermedio entre estatización y privatización,[5]​[9]​ pero con una postura crítica al libre mercado «extranjerista»[3]​ que lo relacionan al imperialismo estadounidense.[7]​ Para Rafael Prada este fue el primer indicio de la burguesía chola que el denominó como peruana.[18]​ El término «capitalismo emergente peruano» es también utilizado para referirse a las nuevas clases económicas no blancas, y de acuerdo a El Montonero, despreciados por la elite liberal intelectual peruana que mantiene su hegemonía desde la etapa de la República Aristocrática.[15]​ El medio español CTXT calificó a ese aspecto particular como «el paraíso de Milton Friedman» liderado por burgueses cholos rebelándose contra las élites neoliberales y conservadoras más europeístas y problancas que quieren mantener un «Estado poderoso [bajo] una dictadura militarizada» personificada en Boluarte y que ese es el motivo del porque el discurso, en la mayoría de veces racializado, de dichas élites nacionales intentaban encasillar a los nuevos burgueses como una amenaza de la izquierda peruana más ortodoxa contra la existencia del Estado mismo.[21]​ El gobierno ecuatoriano, muy cercano al socialismo del siglo XXI, prefirió seguir a su propia manera las ideas de dicho pensamiento e incluso el mismo presidente llegó a denominarlo «capitalismo social».
Un cholet , un edificio de clase alta en El Alto ( Bolivia ), una muestra de la opulencia de empresarios aymaras . [ 1 ] ​ La palabra cholet proviene de la mezcla entre chalet y cholo . [ 2 ]
El jirón Gamarra de Lima ( Perú ), un punto del comercio informal en donde varios inmigrantes andinos mediante negocios y pequeñas empresas lograron alcanzar un nivel económico superior a los del peruano promedio. [ 3 ]
Grupos de oposición al gobierno de Dina Boluarte en las protestas de diciembre de 2022 ; estas organizaciones en la mayoría de veces provenían de lugares rurales del país y llegaban a Lima mediante la financiación de pequeños empresarios y comerciantes, pertenecientes a la burguesía chola. [ 15 ]