Bullas es una localidad y municipio español, perteneciente a la Región de Murcia.Cuenta con 11 793 habitantes (INE 2024),[1] divididos entre el casco urbano y diversas pedanías, entre las que destaca La Copa.Bullas es conocida por una rica tradición vitivinícola, con Denominación de Origen propia.El casco urbano se sitúa a 651 metros sobre el nivel del mar, siendo la segunda cabeza municipal situada a más altura de la Región de Murcia tras Moratalla.De acuerdo con Köppen y Geiger este clima se clasifica como BSk.[3] El emplazamiento de Bullas ha sido empleado como asentamiento humano durante siglos.De los descubrimientos arqueológicos encontrados en el Cabezo de Oro ("Pasico Ucenda") se puede deducir que las primeras evidencias se remontan a aproximadamente cuatro mil años.La caída del Imperio romano y la Alta Edad Media dejaron muy pocos vestigios.La explotación del trazado fue, sin embargo, poco rentable desde sus inicios y la línea terminaría siendo clausurada en 1971.Dentro del sector industrial, el municipio es sede de diversas compañías alimentarias como Palancares (perteneciente al Grupo Fuertes), Rubio, Embutidos Escámez[6] y Mensajero Alimentación.En lo referente al sector terciario, en el municipio se encuentra el camping de La Rafa, próximo al paraje del Salto del Usero, además de otros albergues o establecimientos rurales.Dentro del sector primario, el municipio es célebre por sus viñedos y su producción vinícola.Así hasta las Elecciones al Parlamento Europeo de junio de 2009, cuando la alternancia, el PP, logró pocos más votos que el PSOE, primer éxito electoral del PP en Bullas.Presta servicio la siguiente línea de autobús interurbano: La Rafa es un espacio turístico-recreativo que ofrece numerosos servicios:[11] instalaciones deportivas, áreas de recreo, zonas verdes, albergue, camping, apartamentos, restaurante,...