En esta misma misión, también viajaba el futuro fundador del Budismo Shingon, Kukai, aunque los dos monjes estaban embarcados en barcos separados, y nunca se encontraron una vez llegaron a China.[2] Se inicia en el budismo Chan y en las tradiciones budistas esotéricas en las Montañas del Tiantai, Saicho dedicó gran parte de su tiempo a hacer copias precisas de los textos Tiantai, y a estudiar con Daosui.Debido al interés de la Corte Imperial japonesa por las enseñanzas Tiantai en ese momento, así como por el budismo esotérico, Saicho alcanzó un puesto prominente a su regreso.[3] Saicho entró en debates acalorados con figuras notables de la escuela Hosso, particularmente con Tokuitsu y mantuvo una relación cada vez más tensa con Kukai para ampliar su comprensión del budismo esotérico.La orden Tendai profundizó su comprensión en las enseñanzas que Saicho había traído, especialmente en el budismo esotérico.Saicho solo había recibido iniciación en el mandala del Reino del Diamante, y dado que la escuela rival Shingon de Kukai había recibido un entrenamiento más profundo, los primeros monjes Tendai sintieron que era necesario regresar a China para obtener una mayor iniciación y enseñanza.Mientras que Saicho se había opuesto a la Oficina durante su vida, en pocas generaciones, los discípulos obtuvieron puestos relevantes en la misma por parte de la Familia Imperial.Sin embargo, en años posteriores, estas enseñanzas comenzaron a formar escuelas secundarias dentro del budismo Tendai.Las prácticas y la organización monástica Tendais llegaron a ser adoptadas en algún grado u otro por cada una de estas nuevas escuelas.Nobunaga consideraba a los monjes del Monte Hiei como una amenaza potencial, además de rival, ya que podían emplear reclamos religiosos para poder unir a la población de su lado.La mayoría de los 3.000 templos que se levantaban en el complejo fueron arrasados y los monjes asesinados.Esta noción plantea el problema de cómo llegamos a tener muchas experiencias diferenciadas.[4] Además, debido a la importancia central de este sutra, el Budismo Tendai incluye enseñanzas como: El budismo Tendai usa una jerarquía similar a la secta madre Tiantai para clasificar los diversos sutras en el canon del budismo en relación con el Sutra del loto, y también sigue la concepción original de Zhiyi de las Ocho Enseñanzas y Cinco Períodos o gojihakkyō (, 'gojihakkyō'?
Pintura de
Saichō
, fundador de la secta Tendai en Japón, meditando sobre una silla.