Se suele emplear como topping en algunos platos como es el caso de Nam ngiao.
En la cocina coreana se encuentra su preparación en el plato de verduras denominado Namul (Kongnamul).
Se dice que las primeras dos sílabas del nombre, sukju, proceden de Shin Suk-ju (신숙주 申叔舟), uno de los importantes investigadores que ayudaron a crear el hangul pero también traicionó a sus colegas cuando el Gran Príncipe Suyang usurpó el trono a su sobrino Danjong de Joseon.
[5] Se aconseja no ingerir más de medio kilo diario.
Para más detalle se aconseja consultar la publicación de Aunatura Land [6]