Bielorrusia Occidental

[7]​ El destino de la región no quedó decidido durante los tres años y medio siguientes.

[11]​ En el párrafo 3, Polonia abandonó todos los derechos y reclamaciones sobre los territorios de la Bielorrusia soviética, mientras que la Rusia soviética abandonó todos los derechos y reclamaciones sobre la Bielorrusia occidental polaca.

[18]​ En sus negociaciones con los líderes bielorrusos en Vilna, Józef Piłsudski rechazó el llamado a la independencia de Bielorrusia Occidental.

Ese verano, se aprobó una nueva regulación que permitía el uso oficial del idioma bielorruso en los tribunales y las escuelas.

Insistió en que, aunque las nuevas escuelas bielorrusas estaban "surgiendo por todas partes" en su condado, albergaban actitudes antipolacas.

[23]​ En 1928 había 69 escuelas con idioma bielorruso en Bielorrusia Occidental; la asistencia fue mínima debido en parte a la menor calidad de la instrucción.

[27]​ Mientras tanto, los agitadores bielorrusos deportados a la URSS desde Polonia fueron encarcelados por la NKVD soviética como nacionalistas burgueses.

Insistió en que, aunque las nuevas escuelas bielorrusas estaban "surgiendo por todas partes" en su condado, albergaban actitudes antipolacas.

[29]​ En 1928 había 69 escuelas con idioma bielorruso en Bielorrusia Occidental; la asistencia fue mínima debido en parte a la menor calidad de la instrucción.

[27]​ Mientras tanto, los agitadores bielorrusos deportados a la URSS desde Polonia fueron encarcelados por la NKVD soviética como nacionalistas burgueses.

[31]​ Władysław Studnicki, un influyente funcionario polaco, afirmó que el compromiso de Polonia en el Este equivale a una colonización económica muy necesaria.

[32]​ Nacionalista bielorruso los medios de comunicación fueron presionados y censurados por las autoridades polacas.

[33]​ Los bielorrusos estaban divididos según líneas religiosas: aproximadamente el 70% eran ortodoxos y el 30% católicos romanos.

[34]​ Según fuentes rusas, la discriminación tenía como objetivo la asimilación de los bielorrusos ortodoxos orientales.

[36]​ En comparación con la minoría ucraniana que vivía en Polonia (más numerosa), los bielorrusos eran mucho menos conscientes y activos políticamente.

Asimismo, según Marek Jan Chodakiewicz, la URSS consideraba a Polonia como el "enemigo número uno".

[40]​ Entre ellos, al menos 111.091 miembros de la minoría polaca fueron fusilados por la troika del NKVD.

Esquema de la Mancomunidad de Polonia-Lituania antes de las Particiones de Polonia en la 1772 , la 1793 y la 1795 , superpuesto con el esquema de la Segunda República (1918-1939). La mayoría de los territorios anexados por el Imperio ruso durante las particiones (en tonos de verde) permanecieron en la Unión Soviética después de la Primera Guerra Mundial.
Se presume la mayor extensión de las áreas con presencia bielorrusa según la investigación de los etnógrafos bielorrusos Yefim Karsky (1903, amarillo) y Mitrofan Dovnar-Zapol'skiy (1919, rojo), superpuesta con el territorio de Bielorrusia posterior a 1991 (verde)
Estructura lingüística (lengua materna) y religiosa de Kresy del Norte (hoy partes de Bielorrusia y Lituania) según el censo polaco de 1931
Niños reunidos en el comedor del Gimnasio Bielorruso de Vilna , Polonia, 1935