[4] Frente a esta necesidad, el empresario, filántropo y político porteño Santiago Severín realizó en 1912 una donación que permitió la construcción de un nuevo edificio, que se ubicaría frente a la Plaza Simón Bolívar,[2] en la manzana rectangular delimitada por las calles Yungay, Edwards, Brasil y Molina.
[4] En el diseño del nuevo edificio participaron los arquitectos Arnaldo Barison, Renato Schiavon,[2] y en su proyección el ingeniero Augusto Grige,[1] además de los dos anteriores.
En 1996, la organización del Premio Literario Internacional IMPAC de Dublín nominó a la biblioteca para seleccionar escritores chilenos postulables al concurso.
[2] Lo anterior aumentó el prestigio del espacio para la realización de diversos hitos político-culturales.
La restauración y mejoras de iluminación acabaron en 2011, como primera etapa del proyecto.
[1] El edificio está emplazado frente a la Plaza Simón Bolívar, dando la espalda a la Avenida Brasil, aunque su aguda forma rectangular aislada permite apreciarla por igual desde cualquiera de sus calles aledañas.
[2] El edificio posee un hall de entrada y una escalera central que divide su interior en dos grandes zonas, en las cuales se distribuyen las salas de lectura, oficinas y bodegas.