Terminadas sus Humanidades, no obstante una clara atracción que sentía por el periodismo, decide trabajar con sus hermanos mayores y con su padre en la explotación de las salitreras, en la firma Severin y Compañía.
Disuelta ésta, trabajará en una sociedad con su hermana Ana María, en la que se dedica a los negocios bancarios, salitreros, agrícolas y comerciales, donde, gracias a sus capacidades y habilidad, logra acumular una importante fortuna.
Incursiona en política siendo elegido diputado, como candidato del Partido Nacional, por Valparaíso y Casablanca por el período 1912 - 1915.
Por testamento otorgado el 10 de marzo de 1920, ante el Notario Público de Valparaíso don Arturo Bascuñán Cruz, dejó, entre otros legados, a la ciudad de Valparaíso, el edificio destinado a ser Biblioteca Pública que hoy lleva su nombre, y que se encuentra ubicado frente a la Plaza Simón Bolívar, entre las calles Molina, Edwards y Avenida Brasil de Valparaíso.
Homenaje a los 100 años del Edificio (Ediciones Biblioteca Nacional de Chile, 2021), pp.