Batalla del río Irguiz

Sin embargo, como se les había ordenado evitar cualquier enfrentamiento innecesario, secretamente los mongoles abandonaron su campamento en la noche.[11]​ El historiador persa Minhaj-i Siraj Juzjani escribió en la segunda mitad de esa centuria que sucedió en 615, es decir, 1218.[13]​ El historiador ruso, Vasili Bartold, señala que las crónicas son confusas y tienen errores de diversa magnitud.Dos años después, a orillas del río Onon celebró un kurultái (asamblea) que lo aclamó jagán con el nombre de Gengis Jan.En la primavera de 1209, los merkitas fueron vencidos en el Chem[nota 6]​ y tuvieron q huir al oeste con los kipchak.Sin embargo, cuando el sah exigió una compensación dividiendo las tierras del janato, Kuchluk se negó, desatando una guerra entre ambos.[47]​ A continuación, Gengis Jan se habría concentrado en su conquista de la dinastía yurchen Jin en China del Norte y Manchuria.Por las mismas fechas, lograron la sumisión del basqaq (comisionado) de Kasan, Ismaíl (Yisimaili), quien le entregó varias ciudades y dirigió su vanguardia en persecución de Kuchlug, que había huido a Kashgar, donde Yebe prometió libertad religiosa y ganó el apoyo popular.[57]​ Por su parte, el sueco Carl Fredrik Sverdrup ha propuesto números mucho más bajos, entre cinco y quince mil hombres por cada bando;[8]​ también teoriza que las fuerzas jorezmitas pudieron ser ligeramente más fuertes que las mongolas y quizás superiores en número.Sin embargo, el sah se negó, asegurando «Si Gengis Jan te ordenó que no entraras en batalla conmigo, entonces Alá Todopoderoso me ordena luchar contigo y me promete algo bueno para esta batalla.[62]​ Según Nasawi, estaba tan al norte porque marchaba a la guerra contra Kuchlug.[4]​ Juzjani afirma que el sah marchó al norte para enfrentar a su suegro, el jan Qadir (o Kadr) de los kipchak.[23]​ Las formaciones de los ejércitos dependen según la cronología seleccionada, aunque en ambas parecen haber mandado Subotai y Mohamed II.[7]​ Cuando chocaron, la batalla fue igualada para ambos bandos, pues las alas derechas de los dos ejércitos hicieron retroceder a sus oponentes.[57]​ De hecho, dejaron las antorchas y fogatas encendidas para aparentar que su campamento permanecía ocupado.[65]​ El combate, que de otro modo no habría tenido importancia, ganó renombre por ser el primer enfrentamiento entre mongoles y jorezmitas.El sah se sintió conmocionado por la fuerza y valor de los guerreros mongoles,[66]​ quienes combatieron sin problemas a un ejército mucho mayor.