Meseta de Mongolia

[2]​ El punto más alto, el monte Munh-Khairkhan (4231 m)[1]​ se encuentra en la cresta del Altái mongol.Los hallazgos arqueológicos, incluyendo pinturas rupestres y herramientas de piedra, indican que los primeros habitantes eran cazadores-recolectores.Estas culturas practicaban la metalurgia y comenzaron a formar sociedades complejas.Estos conflictos llevaron al establecimiento de la Gran Muralla China como una medida defensiva.Los Ming emplearon una combinación de estrategias militares y diplomáticas para gestionar las tribus mongolas.Transición a la Democracia: En 1990, Mongolia transitó hacia un sistema democrático y una economía de mercado.El terreno abierto permitía un movimiento rápido de tropas y facilitaba la notable velocidad en la guerra de los mongoles, haciendo difícil para los enemigos predecir sus movimientos o defenderse eficazmente.[7]​ Liderazgo y estrategia: las condiciones de la meseta requirieron que los líderes mongoles fueran adaptables e innovadores.Este sistema fue crucial para coordinar las campañas militares y gestionar el imperio.Entendían la ubicación de fuentes de agua, pastizales y otros recursos críticos, lo que era esencial para mantener a sus grandes ejércitos durante campañas prolongadas.Esta cohesión cultural fue importante para mantener la moral y la unidad entre las fuerzas mongolas.Su capacidad para sobrevivir y prosperar en un entorno tan desafiante añadió al impacto psicológico en sus enemigos, quienes a menudo se sentían abrumados por la resiliencia y efectividad de los mongoles.Los ríos Selenga y Kerulen fluyen a lo largo de la meseta.[9]​[10]​ Las partes septentrionales de la meseta están habitadas predominantemente por mongoles, y en el extremo occidental por kazajos.La meseta es una estepa seca, cubierta de hierba corta; se desarrolla el pastoreo nómada (ovejas, cabras, vacas, caballos y camellos).También hay cobre, molibdeno, fluorita, uranio, oro, plata y otros minerales.Aunque varias carreteras atraviesan la región, la meseta sigue siendo una zona relativamente aislada y económicamente subdesarrollada.Estos incluyen: cobre, oro, plata, diamantes, mineral de hierro, feldespato, carbón, silicato, molibdeno, dolomita, fosforita, estaño, zinc, tungsteno, uranio, metales de tierras raras, petróleo.