Sitio de Bamiyán

[nota 1]​ Después de asediar por varios meses Taloqan,[2]​ los mongoles del jagán Gengis Jan[3]​ marchaban a enfrentar al sah Jalal ad-Din Mingburnu, último representante de los jorezmitas, quien había reclutado un ejército en el actual Afganistán[4]​ y había derrotado un ejército mongol en Paruán.[2]​ No se mostró cuartel durante la lucha,[5]​ que probablemente duró cerca de un mes.[1]​ Cuando consiguió tomar la ciudad, Gengis Jan dio la orden (yasak) de matar a toda persona, ganado, ave o animal salvaje que encontraran y que no se hiciera ningún botín,[2]​ ni a las mujeres embarazadas se les perdonó la vida.[10]​ La ciudad siguió arruinada por muchos años y fue conocida como Mao-Kurgan[2]​ o Ma'u-Baligh, que en idioma persa significa «pueblo maldito».[4]​[12]​ El erudito sueco Carl Fredrick Sverdrup calculaba que recién en la segunda mitad de 1221 Gengis Jan llegó a reunir unos 50 000 soldados para operar en Jorasán.