Cuerpo de Voluntarios Artilleros de la Unión

En esa junta resolvieron reclutar hombres y armas para reconquistar la ciudad, planificando un Regimiento de Voluntarios Patriotas.

Conspirando contra los ocupantes británicos, Álzaga logró reunir centenares de armas e instalar talleres para su reparación.

Casi en simultáneo llegaron tropas del Regimiento n.º 71 Highlanders que dispersaron a los voluntarios (combate de Perdriel), siendo los conducidos por Cerpa y por Antonio Cuevas quienes sostuvieron la bandera española e hicieron frente al ataque.

Oferta que Liniers aceptó: Admito en todas sus partes la honorífica propuesta que expresa esta instancia, reservándome la ocasión más oportuna de exaltar el alto concepto que se merecen estos fieles y leales vasallos de nuestro Augusto Monarca.

Los combates cuerpo a cuerpo se sucedieron y fueron estos voluntarios los primeros en ingresar a la Plaza Mayor por la esquina de las actuales Avenida Rivadavia y Reconquista.

En la acción, el batallón de la Unión tuvo 9 muertos, entre ellos el librero Tomás Valencia y 30 heridos.

Liniers contestó al día siguiente No ser admisible por ahora la propuesta, hasta que se resuelva en Junta de guerra.

Los otros oficiales de la Compañía N° 7 eran el capitán graduado Juan Ramón Urien, el teniente Felipe Pereyra de Lucena y el subteniente Antonio Bordas.

Oficial de Artilleros de la Unión (lámina de Justo Doldan, 1807).