Combate de Colonia del Sacramento

[1]​ Las tropas embarcaron en Montevideo el 9 de marzo pero debido al mal tiempo los transportes navales zarparon recién el día 13 rumbo a la Colonia, escoltados por el HMS Pheasant.

[2]​ El número de los efectivos finalmente reunidos para el denominado “Ejército en operaciones en la Banda Oriental del Río de la Plata”[2]​ varía según los autores: desde 900[3]​[2]​ o 1000[7]​ hasta 1500 hombres[8]​ (aunque este sea probablemente el número al momento del ataque).

Elío consideró que el cansancio del enemigo luego de semejante jornada ofrecía una oportunidad inmejorable y resolvió efectuar esa misma noche un ataque a la Colonia.

[3]​[2]​ Aunque avanzó «con la más torpe precipitación, sin adelantar espías, sin ocultar el grueso de nuestra gente, sin saber explorar el campo enemigo, y en una palabra, sin la más mínima precaución»,[5]​[8]​ las tropas de vanguardia consiguieron infiltrarse entre las líneas enemigas pero «…en el momento en que estaban listos para el asalto, a un miñón se le disparó el arma, con lo que perdieron el efecto sorpresa.».

Aun perdido el factor sorpresa, Elío decidió sostener el ataque y ordenó avanzar a los Miñones que consiguieron penetrar por la brecha abierta en las posiciones británicas.

[2]​ Aunque en un primer momento los españoles ocasionaron varias bajas a los ocupantes, «sus soldados halagados con esta primera ventaja se le habían desbandado por las casas del pueblo; y que por esta falta de disciplina Pack había podido rehacerse, caer sobre los expedicionarios, y derrotarlos completamente».

[5]​[14]​ Bartolomé Mitre escribiría que «… procediendo con su atolondramiento de costumbre, pretendió sorprender la plaza ocupada por el enemigo sin hacer sobre ella un previo reconocimiento, y fue completamente rechazado por la guarnición».

[5]​[15]​ Finalmente, Elío estableció su campamento en San Pedro, al norte de Colonia, donde solicitó refuerzos y procuró reunir a los efectivos dispersos.

Samuel Auchmuty.
Oficial de Patricios (1807).
Oficial de Arribeños.