Bandera de Brasil

Sobre este rectángulo, aparece un rombo amarillo, y dentro de este, un círculo azul con una banda blanca que contiene el lema "ORDEM E PROGRESSO" («Orden y Progreso» en portugués) en color verde, así como 27 estrellas de color blanco.

En 1645 fue creada la primera bandera propiamente brasileña, al fundarse el Principado del Brasil, título reservado a los primogénitos varones herederos de la Corona portuguesa, hasta 1743, año en que se incluyó también a las princesas sucesores al trono.

Ese día fue izada por primera vez en una plaza del barrio carioca de Praça da Bandeira.

La estrella solitaria en la parte superior de la esfera es Espiga (Alpha de Virgo) y tiene un doble significado en la bandera: el primero es mostrar que Brasil ocupa territorios en los dos hemisferios (norte y sur); el segundo, hacer una referencia a la agricultura, pues a la diosa griega Demeter (Ceres para los romanos) se la representaba llevando en la mano un cereal (Spica, en latín).

El lema "Ordem e Progresso" ("orden y progreso") está inspirado en el lema del positivismo de Auguste Comte: «L'amour pour principe et l'ordre pour base; le progrès pour but» (‘El amor por principio, el orden por base, el progreso por fin’, en francés).

La estrella Espiga está ubicada en realidad un poco más al sur del ecuador terrestre, pero en la bandera aparece al norte marcando, como se comentó, el hecho de que Brasil se halla en ambos hemisferios.

Curiosamente, la estrella Procyon, que efectivamente se encuentra en el hemisferio norte, en la bandera aparece en el del sur.

Bandera normal Segunda bandera de la República Federativa del Brasil (11 de mayo de 1992 al presente ).
Las estrellas de la bandera de Brasil