Esto se debe a que esta zona recibió ese nombre a partir del siglo XII, cuando el segundo Ducado de Sajonia incorporó territorios muy al sudeste de la Sajonia original; dado que posteriormente perdió la soberanía sobre los territorios étnicamente sajones, el nombre del territorio perdió correspondencia con el de su población.
El westfaliano (Westfälisch) se habla en Westfalia y en la región de Osnabrück (Alemania).
Otro elemento del bajo sajón es la pronunciación de la g final de forma análoga a la alemana ch, por ejemplo, en las palabras König y Tag (en español 'rey' y 'día' respectivamente).
Las ciudades más grandes en las que se habla son Magdeburgo y Hannover.
El ostfaliano se puede dividir en las siguientes variedades dialectales, todas ellas poco usadas: El Nordniedersächsisch (en bajo sajón Noordneddersassisch) es la variedad más grande del dialecto bajo-sajón.
Los escritores Klaus Groth y Fritz Reuter publicaron sus escritos en este dialecto.
Las principales ciudades en las que se habla son Enschede, Zwolle, Apeldoorn y Emmen.