Wachet! betet! betet! wachet!, BWV 70

En este puesto asumió la responsabilidad principal de componer nuevas obras, concretamente cantatas para la Schlosskirche (iglesia del palacio), con una periodicidad mensual.

El texto de la cantata fue obra del poeta cortesano Salomon Franck, publicada en Evangelische Sonn- und Fest-Tages-Andachten en 1717.

[4]​ Bach dio al coro inicial una forma da capo y utilizó una técnica para integrar las partes vocales en el concierto de la orquesta.

Una trompeta característica llama a despertar, para iniciar el movimiento figurativo en los demás instrumentos y voces.

La primera parte concluye con el verso final de "Freu dich sehr, o meine Seele" en un arreglo a cuatro voces.

[16]​ El recitativo del movimiento 9 se inicia con un furioso que representa unerhörten letzten Schlag (el inaudito último golpe), mientras la trompeta cita el himno "Es ist gewisslich an der Zeit" (De hecho, el tiempo ha llegado).

Después de este íntimo reflejo del pensamiento "Jesus führet mich zur Stille, an den Ort, da Lust die Fülle" (Jesús me conducirá a la tranquilidad, al lugar de la alegría y la plenitud) el coral de cierre es ricamente arreglado para siete voces, partes indepentientes para las tres cuerdas más agudas que conforman un "halo" para las voces.

Schlosskirche , Weimar.