Martin B-57
El Martin B-57 fue un bombardero ligero y avión de reconocimiento bimotor a reacción y de ala media, fabricado por la compañía estadounidense Glenn L. Martin Company durante los años 1950, como una evolución del también bombardero inglés English Electric Canberra, que había realizado su primer vuelo en 1949, y del cual se había adquirido la licencia de fabricación.[2][3][4][5] El B-57 Canberra tiene la distinción de ser el primer bombardero a reacción en servicio con los Estados Unidos en lanzar bombas en combate.Los tres WB-57F en estado de vuelo restantes están asignados técnicamente al Centro Espacial Johnson de la NASA, junto al Ellington Field en Houston, como aviones de investigación científica a gran altura,[1] pero también han sido usados para realizar pruebas y comunicaciones electrónicas en los Estados Unidos y Afganistán.[2] También fueron tomados en consideración algunos aviones extranjeros, como el canadiense Avro Canada CF-100 Canuck y el reciente English Electric Canberra, que en ese momento aún no había entrado en servicio en la Real Fuerza Aérea británica.Además recibieron leves modificaciones las ventanas y la cubierta del fuselaje, se redujo la tripulación de tres a dos miembros, se añadieron depósitos de combustible en los extremos de las alas, las góndolas del motor fueron modificadas para aportar la refrigeración adicional que demandaban los nuevos motores, y las puertas de la bodega fueron sustituidas por unas que originalmente habían sido diseñadas para el Martin XB-51.El B-57 Canberra estuvo en producción entre los años 1953 y 1957, construyéndose durante este periodo un total de 403 unidades.Mientras que la USAF encontró el B-57A con carencias, el RB-57A de reconocimiento fotográfico entró en servicio operativo.Sin embargo, la preparación operacional fue deficiente y la aeronave sufrió importantes retrasos en la producción, debido a problemas con el motor.Los RB-57A también sufrieron una alta tasa de accidentes, causada en parte por un manejo deficiente con un solo motor.Esto resultó en que toda la flota pasara gran parte de 1955 en tierra.Se eliminaron todos los equipos que no eran absolutamente esenciales para el papel fotográfico diurno.Las variantes de bombarderos posteriores también se modificaron para cumplir este papel.Aunque fue pensado como un bombardero y nunca antes había sido desplegado por la USAF a una zona de combate, los primeros B-57 que se desplegaron en Vietnam del Sur no fueron operados en un papel ofensivo.Bajo el proyecto Patricia Lynn, estas aeronaves proporcionaron cobertura infrarroja utilizando sus cámaras Reconofax VI.Las salidas dieron resultados que hasta ese momento solo se habían deseado.Los RF-101 existentes en 1963 solo podían fotografiar unos pocos kilómetros (tenían que volar muy bajo) por vuelo con sus cámaras.Los sampanes eran fáciles de detectar con el IR en "tiempo real" si la tripulación podía mantenerse sobre el canal, que era difícil en la oscuridad.Estos vuelos se asociaron con bombarderos B-57B que operaban desde la Base Aérea Bien Hoa y una aeronave de bengalas C-130 Hercules.Un sexto avión del Patricia Lynn (55-4257) se unió al equipo en 1968, como reemplazo de las pérdidas en combate.Este avión tenía un radar de seguimiento del terreno diseñado para permitir que el avión volara a una altitud constante, lo que, en teoría, produciría mejores fotos de reconocimiento.Esto permitió a la tripulación solicitar ataques sobre objetivos en tiempo real, en lugar de tener que volver a la base para desarrollar las imágenes, momento en el cual el enemigo probablemente habría avanzado.En 1969/70, las misiones del Patricia Lynn se trasladaron a Laos y Camboya, incluidas los ataques de la Operación Barrel Roll, en 1969.Los aviones RB-57E del Patricia Lynn conocidos fueron: Más tarde, en agosto de 1965, se desplegaría un solo RB-57F en Udorn, RTAB, en un intento de recopilar información sobre los sitios SAM de Vietnam del Norte, primero bajo el proyecto del Dios Griego y luego bajo el proyecto Mad King.Los B-57 Canberra de los Estados Unidos se utilizaron principalmente para realizar bombardeos en picado y ametrallamientos, con los primeros modelos montando ocho ametralladoras de calibre .50, cuatro por ala.Más tarde, los modelos montaron cuatro cañones de 20 mm, dos por ala, para ametrallamientos.El avión también continuó volando misiones nocturnas de interdicción contra la ruta Ho Chi Minh.Los B-57 regresaron al Sudeste Asiático en la forma del B-57G Tropic Moon III, desplegado en Tailandia durante el otoño de 1970.Las tasas de muertes relativas por salida durante la Operación Comando Hunt V entre el B-57G y el AC-130A/E mostraron que el primero no era tan adecuado para el papel del cazador de camiones.