[4][5][6] A lo largo de su carrera, Charles Aznavour grabó en francés, inglés, alemán, español e italiano.
Entre los clásicos de su repertorio, «Yesterday, when I was young», «La Bohème», «La Mamma», «Venecia Sin Tí», «She».
Sus canciones han sido cantadas y grabadas por muchos artistas, con la mayoría de los cuales ha cantado y hecho álbumes, entre ellos: Liza Minnelli, Johnny Mathis, Frank Sinatra, Barbra Streisand, Sting, Bob Dylan, Sammy Davis Junior, Édith Piaf, Nana Mouskouri, Céline Dion, Elton John, Julio Iglesias, Dalida, Mireille Mathieu, Raphael, Plácido Domingo, Paul Anka, Compay Segundo, Dean Martin, Ray Charles, Nina Simone, Shirley Bassey, Luis Miguel.
Fue sampleado por Marco Polo o incluso Dr. Dre en sus dos temas «Firm Fiasco» y «What's The Difference» feat.
Debutó en la canción junto a su hermana Aída, al mismo tiempo que en el teatro en 1933, donde interpretó desde los 11 años diferentes papeles infantiles.
Su encuentro en 1941 con Pierre Roche fue decisivo para él: los dos hombres escribieron juntos canciones y las interpretaron a dúo.
En 2002, Aznavour colaboró en el disco Duets del legendario cantautor y músico cubano Compay Segundo, grabando a dúo la canción «Morir de amor».
En 2009, su canción «For me, formidable» sonaba en la banda sonora de la película Siete almas protagonizada por Will Smith.
También en ese año, publicó un álbum doble: Dúos, donde cantaba con estrellas de varias generaciones como Liza Minnelli, Elton John, Plácido Domingo, Sting, Josh Groban y Laura Pausini.
Y hermano también de la cantante francesa Aïda Aznavour, conocida por los temas Sara, Dansons mon amour, Le jour où la pluie viendra, Frappe dans tes mains, entre otros.
Con Ulla, Charles tuvo a sus hijos Katia (corista suya en sus espectáculos), Mischa y Nicolás Aznavour Thorsell.