El topónimo deriva del árabe الزناتة (az-Zanāta) haciendo referencia a la tribu bereber de los zenatas.Adzaneta es rico en estaciones arqueológicas; existe cerámica ibérica en los alrededores de la ermita de San Juan del "Castell" y otros restos en las terrazas del Monlleó.Las huestes del rey Jaime ensancharon sus dominios formando lo que se vino en llamar la Setena con los pueblos y castillos pertenecientes al Castillo de Culla que fueron vendidos a los Templarios según escritura otorgada el 27 de marzo de 1303.En el año 2023 el municipio fue incorporado a su comarca histórica del Alto Maestrazgo dejando atrás su pertenencia al Alcalatén.Desglose de población según el Padrón Continuo por Unidad Poblacional del INE.Entre los años 2008 a 2014 este ayuntamiento no ha tenido deuda viva.
Ermita del Castillo de Atzaneta del Maestrazgo (Castellón)