Atari SA

Sus filiales incluyen a Atari Interactive y Atari Inc..[1]​ Debido a las continuas presiones sobre la empresa y la dificultad para encontrar inversores, en enero de 2013 solicitó la protección por bancarrota conforme a la legislación francesa; sus filiales en Estados Unidos también buscaron la protección del Capítulo 11 por bancarrota.

La elección final, "Infogrames", fue una versión ligeramente modificada de esa sugerencia.

Y por ese entonces adquiririeron varias licencias de cómics franco-belgas populares como Spirou, Lucky Luke o Tintín En 1992, lanzaron Alone in the Dark, un videojuego en 3D de aventura y horror para ganar la atención internacional.

[6]​ También en 1998 se adquirieron los distribuidores ABS Multimedia, Arcadia y Swiss Gamecity GmbH.

Sin embargo, Infogrames vendió DMA Design a Take-Two Interactive en el mismo año.

[13]​ En el mismo año, IESA también compró Accolade por 60 millones de dólares, que fue renombrado como Infogrames North America, Inc.

[14]​[15]​ y Beam Software, que fue rebautizado como Infogrames Melbourne House Pty Ltd.

[12]​[17]​ IESA justificó la compra afirmando que GT Interactive proporcionó a Infogrames una «red de distribución para todos sus productos en Estados Unidos, así como un catálogo de productos que incluyen títulos como Driver, Duke Nukem, Oddworld, Unreal Tournament y Deer Hunter».

[25]​ La marca fue un éxito para Infogrames, y continuaron utilizando Atari como marca para videojuegos de consola dirigidos a personas de entre 18 y 34 años.

[8]​ Además de estos cambios, IESA se convirtió en una organización tipo holding.

tiene los derechos para publicar y sublicenciar ciertas propiedades intelectuales en América del Norte, ya sean propiedad de o licenciadas por IESA o sus filiales, incluyendo Atari Interactive.

La oferta convertiría a Infogrames en único propietario de Atari Inc., convirtiéndola en una empresa privada.

[44]​ Con esa adquisición, la marca Atari se volvió a unir bajo Infogrames.

[45]​ En ese entonces, Infogrames declaró que planeaba reducir los costos administrativos y centrarse en los videojuegos en línea.

[47]​ Namco Bandai e Infogrames formaron una empresa conjunta llamada Distribution Partners en septiembre de 2008.

[51]​ Su personal de ventas y marketing fue transferido a Distribution Partners.

En ese momento, la compañía tenía operaciones en 50 países y 17 oficinas dedicadas.

[54]​ A pesar de la reestructuración, Infogrames siguió luchando para ser rentable.

Somos una compañía simplificada, bajo un mismo equipo de gestión, bajo una sola marca».

Además, en este comunicado la empresa declaró sus intenciones de utilizar en lo sucesivo el apodo mucho más reconocible del "Atari Group" con todas las marcas relacionadas con Atari y filiales similares ya bajo su control.

[61]​ En 2012, Atari SA, BlueBay Value Recovery (Master) Fund Limited y BlueBay Multi-Strategy (Master) Fund Limited llegaron a un acuerdo tras sus negociaciones sobre la reestructuración de la deuda y la estructura de capital del grupo Atari.

[64]​ Los derechos de los videojuegos Battlezone y MoonBase Commander fueron adquiridos por Rebellion Developments.

[65]​ Total Annihilation fue vendida a Wargaming y, por último, Star Control fue comprado por Stardock.

[65]​ Atari también tenía planes de vender las franquicias Test Drive y RollerCoaster Tycoon.

[65]​ Eden Games también cerró durante la quiebra, pero reabrió un año más tarde como desarrollador independiente por su fundador, David Nadal.

[69]​ La serie V-Rally también fue vendida a Bigben Interactive en todo este tiempo sin un anuncio formal.

[70]​ En 2017, Piko Interactive adquirió los derechos de varios videojuegos clásicos de Atari SA, los que incluyen a 40 Winks, Bubble Ghost, KULT: The Temple of Flying Saucers, Death Gate, Drakkhen, Eternam, Glover, Hostage: Rescue Mission, Marco Polo y Time Gate: Knight's Chase.