[9][10] Según la hipótesis de la Panspermia, la vida microscópica -distribuida por meteoritos, asteroides y otros cuerpos pequeños del Sistema Solar- puede existir en todo el universo.[13] Sin embargo, la Tierra es el único lugar en el universo conocido por el ser humano que contiene vida.[16][17][18] Los estudios actuales en el planeta Marte llevados a cabo por los robots Curiosity[19] y los exploradores Opportunity están buscando evidencias de la vida antigua, así como en las planicies relacionadas con los ríos o lagos antiguos que puedan haber sido habitables en el pasado.La palabra astrobiología viene del griego astron, estrella; bios, vida; y logos, palabra/ciencia; ocasionalmente también es llamada xenobiología (del griego xenos, foráneo), exobiología (del griego exo, exterior) o bioastronomía, es decir, el significado literal de astrobiología es la ciencia de la vida en el cosmos, la ciencia de la vida exterior o foránea (extraterrestre), ya sea vida del pasado, presente o futuro.[23] La astrobiología es una ciencia multidisciplinaria que se forma de la especialización y la unión de diversas disciplinas científicas como son la astronomía, la astrofísica, la biología, la química, la geología y la física.Algunas de las cuestiones que trata de responder la astrobiología son las siguientes: Diferentes instituciones científicas y educativas en todo el mundo se dedican seriamente a la búsqueda de otros planetas (por ejemplo: California & Carnegie Planet Search o The Geneva Extrasolar Planet Search Programmes).Misiones específicamente diseñadas para la búsqueda de vida en otros planetas son, por ejemplo, las del programa Viking, o las sondas Beagle 2, ambas dirigidas a Marte.Estas preguntas hacen que la astrobiología sea una ciencia con profundas implicaciones filosóficas.En la Tierra, se estudia la vida en las fuentes hidrotermales submarinas, los estromatolitos que existen en lugares como Australia, o Cuatro Ciénegas en México.El proyecto fue aprobado en 1998 con lanzamiento programado para 2005, pero este fue interrumpido en cinco oportunidades debido a cuestiones presupuestarias.En el 2004, la señal espectral del metano fue detectada en la atmósfera marciana tanto por telescopios posicionados sobre la superficie terrestre, como por la sonda Mars Express.Como no se ha detectado actividad volcánica activa sobre la superficie de Marte (lo que podría generar el metano), algunos científicos han especulado que la fuente podría ser vida microbiana.La astrobiología es una ciencia constituida y auxiliada por múltiples disciplinas científicas y en observaciones y hechos comprobables, mientras que la ovnilogía o ufología es una pseudociencia que se basa en el estudio de los ovnis con base en el material fotográfico, digital u otras pruebas que pretenden darle sustento.