Arsenal (marina de guerra)

Un arsenal es un establecimiento marítimo-industrial, emplazado en paraje con directa o fácil comunicación con el mar, en el que se construyen, conservan, habilitan, reparan y aprovisionan buques de guerra.Todas las dependencias de una arsenal pueden ser agrupadas en dos grandes secciones: la destinada a la construcción del barco, astillero, y la de armamento y habilitación, que es la que constituye el arsenal propiamente dicho.Pueblo esencialmente marinero, las costas de su patria no contaban con radas y ensenadas ad hoc para el abrigo y la seguridad de las embarcaciones, por lo que suplieron con medios artificiales lo que la Naturaleza les había negado.Estos arsenales también se establecieron en muchas otras ciudades de la República, primero, y del Imperio, después.Los más importantes arsenales son, o han sido, entre otros: Kiel, Gdansk, Ludwigshafen, Trieste, Pula, Río de Janeiro, Amberes, Valparaíso, Copenhague, Nueva York, Baltimore, Boston, San Diego y San Francisco, Tolón, Lorient, Brest, Cherburgo, Rochefort, Flesinga, Texel, Woolwich, Chatham, Hereford, Pembroke, Plymouth, Portsmouth, Sheernes, La Valeta, Gibraltar, Hong Kong, Calcuta, Spezia, Nápoles, Venecia, Tarento, Sasebo, Veracruz, Atarazanas de Barcelona, Cariskrona, Horteu, Callao, Lisboa, Cronstadt, Sveaborg, Arcángel, Odesa, Nicolaiev, Sebastopol, Vladivostok, Estocolmo, Estambul, Salónica, Montevideo, Cartagena, Cádiz, Ferrol y Puerto Belgrano (Arsenal Naval Puerto Belgrano).
Vista de la entrada al Arsenal de Venecia , de Canaletto , 1732
El arsenal de Rochefort en 1690