Suomenlinna (en finés), o Sveaborg (en sueco), es una fortaleza construida sobre seis islas, en Helsinki, la capital de Finlandia.
El Departamento de Defensa finlandés gestionó Suomenlinna hasta que fue transferido al control civil en 1973.
Augustin Ehrensvärd (1710–1772), un joven coronel, fue el encargado de diseñar las fortalezas y dirigir las operaciones constructivas.
Además de la isla-fortaleza, fortificaciones mirando al mar desde el continente aseguraban que un enemigo no pudiera atracar en una playa.
El mismo Ehrensvärd y otros oficiales realizaron óleos de la vida diaria durante la construcción.
Los rusos comenzaron a bombardear la fortaleza y su comandante, Carl Olof Cronstedt, negoció un alto al fuego; sin embargo, tras la ausencia de refuerzos, 7.000 hombres se rindieron en mayo de ese año.
Una vez dejó de ser práctica como base militar, Suomenlinna se cedió a la administración civil en 1973, creándose un departamento gubernamental independiente para gestionar el complejo.
[8] La presencia militar en las islas ha decrecido significativamente en las últimas décadas, sin embargo, todavía alberga la Academia Naval de la Armada Finlandesa.