Estos hogares podían albergar a una familia entera, aunque en otros casos las construcciones más grandes las compartían varios núcleos familiares.
Aunque también se levantaban estas tiendas en viajes durante el invierno, en ocasiones también construían iglús en la zona más septentrional de la isla.
[3] Los primeros vikingos desembarcaron en Groenlandia en el 982 guiados por Erik el Rojo, quien tuvo que huir de Islandia durante tres años tras ser proscrito.
Se instalaron en lo que hoy es Qassiarsuk y fundaron varias aldeas también cerca de la actual Igaliku.
Este tipo de arquitectura se basaba en granjas o haciendas bastante grandes construidas juntas.
De esta forma, una misma estructura albergaba los establos, las viviendas y el espacio para el ganado.
Su madre, Tjodhildur, se convirtió a dicha religión y mandó a levantar una pequeña iglesia de planta de herradura; esta se convirtió en la primera iglesia cristiana del continente americano.
[6] Los puestos comerciales daneses fueron evolucionando hacia aldeas y ciudades situadas cerca del mar, pues facilitaban las transacciones de mercancías.
El hogar arquetípico groenlandés que se conserva en la actualidad está revestido de madera y posee un tejado a dos aguas.
[3] Por ejemplo, fue el caso del Blok P en Nuuk; demolido en 2012, en la década de 1960 las autoridades trasladaron al edificio a inuit, pero allí no tenían espacio para sus aparejos de pesca ni para destripar sus capturas.
[3] Desde finales del siglo XX se comenzaron a construir en Groenlandia edificios de interés arquitectónico.