Aristófanes

Su postura conservadora le llevó a defender la validez de los tradicionales mitos religiosos y se mostró reacio ante cualquier nueva doctrina filosófica.Así, la poesía tenía un significado moral y social que lo convertía en un tema inevitable de la sátira cómica.Se cree ampliamente que Aristófanes condenó la retórica por razones tanto morales como políticas.Afirma que "un orador entrenado en la nueva retórica puede utilizar su talento para engañar al jurado y desconcertar a sus oponentes con tanta profundidad que el juicio pierde toda apariencia de imparcialidad".Esta pieza, hoy desaparecida, se estrenó en el año 427 a. C. y fue llamada Los convidados.Su segunda obra es Los babilonios, y fue representada en 426 a. C. Esta comedia tampoco ha llegado hasta nuestros días.En esa comedia un rústico al que le hablan de un verso dactílico (del griego: δάκτυλος [daáktylos] ‘dedo’) yergue el mayor y pregunta: "¿Cuál...?En esta escena los tres personajes eran «los únicos que todavía seguían despiertos» tras la celebración de una fiesta, y son representados charlando amigablemente.