Apologética

La palabra apologética proviene del griego, que designa la posición de defensa militar contra un ataque.[7]​ Autores baháʼíes posteriores escribieron destacados textos apologéticos, como La prueba brillante de Mírzá Abu'l-Fadl y Udo Schaefer et al.Posteriormente, el filósofo Śāntarakṣita escribió en su Tattva-saṃgraha, describe y rechaza la mayoría de las grandes religiones y filosofías de la India en su tiempo, Nyaya, Vaisheshika, Samkhya, Mimamsa, advaita, el jainismo y el materialismo Chárvaka, refutando sus creencias particulares, como una materia primordial eterna, un Dios creador, un alma inmortal, la infalibilidad de los vedas, etc.Otro influyente crítico budista chino del teísmo cristiano fue Xu Dashou (許大受), que escribió una larga y sistemática refutación del cristianismo titulada Zuopi (佐闢 , Ayuda a la refutación), que intenta refutar el cristianismo desde el punto de vista de tres tradiciones chinas (confucianismo, budismo y taoísmo).En tiempos recientes, A. L. De Silva, un australiano convertido al budismo, ha escrito un libro, Más allá de la creencia, en el que ofrece respuestas apologéticas budistas y una crítica a la doctrina cristiana fundamentalista.[9]​ Gunapala Dharmasiri escribió una crítica apologética del Concepto cristiano de Dios desde una perspectiva Budista Theravadan.En el Imperio romano, los cristianos fueron severamente perseguidos, y se presentaron muchos cargos contra ellos.[14]​ Los apologistas posteriores se han centrado en proporcionar razones para aceptar diversos aspectos de la creencia cristiana.Muchos destacados apologistas cristianos son filósofos o teólogos eruditos, a menudo con trabajos de doctorado adicionales en física, cosmología, religiones comparadas u otros campos.Algunos destacados apologistas modernos son Douglas Groothuis, Frederick Copleston, John Lennox, Walter R. Martin, Dinesh D'Souza, Douglas Wilson, Cornelius Van Til, Gordon Clark, Francis Schaeffer, Greg Bahnsen, Edward John Carnell, James White, R.C.Sproul, Hank Hanegraaff, Alister McGrath, Lee Strobel, Josh McDowell, Peter Kreeft, G. K. Chesterton, William Lane Craig, J. P. Moreland, Hugh Ross, David Bentley Hart, Gary Habermas, Norman Geisler, Scott Hahn, RC Kunst, Trent Horn y Jimmy Akin.[15]​ Entre los apologistas notables dentro de la Iglesia católica se encuentran Robert Barron,[16]​ G. K. Chesterton,[17]​ Dr. Scott Hahn, Trent Horn, Jimmy Akin, Patrick Madrid, Kenneth Hensley,[18]​ Karl Keating, Ronald Knox y Peter Kreeft.Introdujo el término Trinidad (latín trinitas) al vocabulario cristiano[21]​ y también probablemente[cita requerida] la fórmula "tres Personas, una Sustancia" como el latín "tres Personae, una Substantia" (a su vez del griego koiné "treis Hypostaseis, Homoousios"), y también los términos Vetus Testamentum (Antiguo Testamento) y Novum Testamentum (Nuevo Testamento).Varios intelectuales indios se habían vuelto críticos con la tendencia británica a devaluar la tradición religiosa hindú.Se realizaron numerosas traducciones de textos hindúes que los hicieron accesibles a un público más amplio.[23]​ Un erudito del kalam se denomina mutakallim (plural mutakallimūn) a diferencia de los filósofos, juristas y científicos.
El Escudo de la Trinidad , un diagrama frecuentemente utilizado por los apologistas del Cristianismo para explicar la Trinidad .