Los aorsos conocidos en las fuentes latinas como aorsi y en las griegas como los aorsoi (Ἄορσοι), fueron un antiguo pueblo iranio del grupo sármata, que jugó un papel importante en los acontecimientos de la estepa póntica desde el siglo I a. C..
El etnónimo aorsos se relaciona generalmente con el avéstico auruša- y el osetio ūrs o ors, con el significado de "blanco".
Estrabón sugirió que los aorsos estaban ubicados al noreste de los siracenos, que habitaban el área entre el lago Maeotis (mar de Azov) y el Caspio[3] Más al este vivían los aorsos altos.
[3] En sus Anales, Tácito escribe que en la Guerra del Bósforo del 49 d. C., el rey adorsi [sic] Eunones apoyó a la facción pro-romana de Tiberio Julio Cotis I, mientras que el rey Zorsines de los siracenos apoyó al antirromano Tiberio Julio Mitrídates.
[4] Yancai tenía su centro cerca del mar de Aral y podía reunir 100.000 arqueros montados.
A. Zadneprovskiy sugiere que la subyugación de Yancai por Kangju ocurrió en el siglo I a. C..
[4] En el siglo I d. C., los alanos lograron una posición dominante entre los sármatas que vivían entre el río Don y el mar Caspio.