Antonio M. Ruiz

Ruiz conoció a Merced Pérez Correa en 1925 y le propuso matrimonio pero su padre la embarcó hacia Nueva York.Esto hizo que Antonio viajara a los Estados Unidos de América donde trabajó diseñando sets para Hollywood.Los mejores amigos de Ruiz fueron Frida Kahlo, Juan O'Gorman, Gabriel Fernández Ledesma y Miguel Covarrubias.[3]​ Estudió con Manuel Rodríguez Lozano, Miguel Covarrubias, Julio Castellanos, Rufino Tamayo, Agustín Lazo, Luis Ortiz Monasterio, Gabriel Fernández Ledesma y Carlos Mérida.Por cuenta propia, fue principalmente influenciado por Saturnino Herrán y Germán Gedovius cuando fueron sus profesores en la Escuela Nacional de Bellas Artes.Nunca estuvo muy implicado en el movimiento del muralismo mexicano patrocinado por José Vasconcelos debido a su carrera como profesor.Esta exposición fue organizada por nombres tan grandes como Wolfgang Paalen, André Breton y César Moro.[6]​ A pesar de que fue un artista muy influyente, Ruiz nunca tuvo una gran exposición en solitario porque era un pintor muy lento .Fueron creados para la Exposición Internacional del Golden Gate (GGIE por sus siglas en inglés) en 1939, más tarde fueron trasladados al Museo americano de Historia Natural en Nueva York.Hoy Flora y Fauna del Pacífico se encuentra en el M. H. de Young Museo Conmemorativo en San Francisco.Su personaje principal, La Malinche, fue la guía, intérprete y amante de Hernán Cortés durante la conquista española del Imperio azteca.En la pintura, La Malinche duerme en una cama moderna, con una pared agrietada detrás de ella y una manta dibujada a su alrededor.En la manta yace un paisaje mexicano con un templo religioso colonial en el punto más alto y áreas residenciales extendiéndose sobre los cerros.