Angela Gheorghiu

Sus principales roles son Violetta, Mimí, Magda, Adina, Julieta, Nedda, Suzel, Marguerite de Fausto, Leonora, Liú, Micaela, Amelia, Tosca, Manon, Carmen y Charlotte en Werther.

Sigue cosechando grandes éxitos en los principales teatros del mundo, con su obra fetiche, La traviata, de Verdi.

Ha acompañado al tenor español Plácido Domingo con la ópera Simón Boccanegra en el Teatro Real de Madrid, obteniendo un gran éxito.

Se inició en Cluj como Mimí en La Bohème in 1990 y ganó la prestigiosa International Hans Gabor Belvedere Singing Competition en 1990.

[1]​ Su debut internacional fue en 1992 como Zerlina en Don Giovanni en Covent Garden y en la Wiener Staatsoper como Adina en El elixir de amor.

En 1994 Georg Solti la eligió para una nueva producción de La Traviata en Londres que la consagró internacionalmente.

[3]​ Gheorghiu también actuó en el Met como Liú en Turandot en 2000; como Violetta en La traviata frente a Jonas Kaufmann en 2006 y 2007; como Amelia en Simón Boccanegra de Verdi en 2007; como Mimí en La bohème en 2008; como Magda en la temporada 2008/2009 en La rondine, la primera representación de la ópera del Met desde 1936; y para la temporada 2009/2010 apareció como Violetta.

Gheorghiu dijo en un comunicado que se había perdido algunos ensayos para pasar tiempo con su esposo, que estaba cantando en el Met en Roméo et Juliette y ensayando para Madama Butterfly de Puccini y agregó: "He cantado Bohème cientos de veces, y pensé que faltar a unos pocos ensayos no sería una tragedia.

Ella recibió críticas favorables para su Magda: "Gheorghiu personifica el papel, como actriz y cantante, con su carisma natural".

Gheorghiu , como Magda, canta con un sonido reluciente y colores maravillosamente oscuros en el fuerte registro superior de su voz.

Debía haber sido su primera presentación pública del papel principal (escrita y normalmente cantada por una mezzo soprano).

Su voz, ligera como la pluma y cremosa pero con un núcleo de acero, coincide con la forma líquida en que se mueve en el escenario.

En julio de 2012, celebró su primera clase magistral en la Academia Georg Solti en Castiglione della Pescaia, Italia.

Gheorghiu regresó al Met en diciembre de 2014 para actuar con gran aclamación crítica como Mimì en La bohème, junto a Michael Fabiano.

También regresó como Tosca en el Wiener Staatsoper junto a Jonas Kaufmann y Bryn Terfel en abril de 2016.

Angela Gheorghiu es una de las cantantes con mayores dotes interpretativas, motivo por el cual ha rodado para cine y televisión varias óperas junto Roberto Alagna.

En diciembre del 2000, Gheorghiu interpretó el papel principal en la película Tosca, dirigida por Benoit Jacquot, junto con Roberto Alagna y Ruggero Raimondi.

Más tarde ese año, abrieron conjuntamente un anfiteatro griego en el Emirato de Catar.

No me gustan las puestas en escena en las que el director cambia la historia o plantea exigencias imposibles al cantante, ha criticado la soprano.

Gheorghiu pone como ejemplo de lo que debe ser un regista al veterano Franco Zeffirelli, a quien define como un escenógrafo excelentemente preparado.

Todo lo he hecho sola, ha reconocido con un nada disimulado orgullo una diva operística, famosa por la seguridad en sí misma de la que hace gala.

Roberto Alagna y Angela Gheorghiu en Cannes