Altiplano norte de Antioquia

La Meseta de Santa Rosa de Osos, es llamada también Altiplano Norte, debido a que se encuentra ubicada casi totalmente en esta subregión; sin embargo este nombre no se debe generalizar, ya que municipios como Ituango, Toledo, Valdivia y Campamento, que pertenecen a la región del Norte Antioqueño, no tienen jurisdicción sobre el Altiplano y municipios como Yarumal, Guadalupe, Angostura, San Andrés de Cuerquia y Gómez Plata tienen porciones pequeñas que son solo un poco porcentaje de sus territorios.Otros municipios que poseen territorio en el altiplano son Donmatías y Gómez Plata cuyas áreas urbanas se encuentran en el mismo.Es la otra región llana del altiplano, que corresponde a la estribación norte del mismo, nace en Santa Rosa de Osos y muere en los límites municipales de Angostura y Yarumal; donde en este último municipio se asienta el corregimiento homónimo.Su límite oriental es el Salto de Guadalupe y se caracteriza por ser la región más irregular del altiplano.Le sigue en importancia el río Guadalupe que se extiende hasta los municipios de Gómez Plata y Carolina.En el nororiente los ríos Mina Vieja-Concepción y Tenche son los últimos en tocar el suelo del Altiplano hasta descender abruptamente al Nechí.
El Peñón de Entrerríos es una de las características geomorfológicas más importantes del Altiplano
División política y natural del Altiplano