Llanos de Cuivá

Su centro poblado se encuentra en un diferendo territorial entre los municipios de Santa Rosa de Osos y Angostura (En esta última también compone un corregimiento del municipio).

Es el segundo corregimiento más poblado del Norte antioqueño, después de Puerto Valdivia.

El nombre del corregimiento se debe entonces a los indígenas que lo habitaron.

Ubicado a 2800 metros sobre el nivel del mar, es la población antioqueña más alta del departamento, con una zona de vida correspondiente al páramo y una temperatura promedio de 12 °C.

En las áreas que protege el batallón del ejército nacional, se encuentra ubicado un páramo azonal, donde crecen frailejones.

Bandera Llanosdecuiva
escudo corregimiento
escudo corregimiento