Así como pequeñas áreas en las partes altas de los municipios de Sabanalarga, Liborina, Olaya, San Jerónimo y Sopetrán, hacia el costado occidental.
El ecosistema dominante en el complejo del páramo de Belmira es el subpáramo, que corresponde a frailejones y pastizales intercalados con vegetación propia del bosque montano alto, esto debido a su rango altitudinal que va hasta los 3350 m s. n. m., lo cual lo convierte en una zona de interés ambiental muy relevante para el departamento de Antioquia.
El resto se los reparten Venezuela, Ecuador, Perú y Centroamérica.
Durante el recorrido de acceso al páramo se cruzan pisos térmicos suficientemente variados como para encontrar tres ecosistemas diferentes: El Bosque Montano Bajo, el Bosque Montano Alto o Bosque de Niebla y el Páramo.
Por el contrario en el páramo predominan las sabanas, la vegetación rastrera y los frailejones, especie que únicamente se da en estos pisos térmicos y que sólo florece una vez en el año.