Está ubicado casi exactamente en el centro geográfico del territorio municipal, su principal actividad económica es la ganadería y la agricultura.
Es popularmente considerado el lugar de nacimiento del ilustre poeta Porfirio Barba Jacob.
Además de la belleza de sus paisajes y el mencionado atractivo turístico, Hoyorrico ha sido galante exponente del arte manifestado especialmente en la música, la misma que con mayor fuerza se hace notable cada año en sus fiestas del reencuentro que con actividades, muestras agrícolas y ganaderas, festivales de trova y música carrilera entre otras, le ofrece diversión a propios y visitantes que encuentran allí un lugar para el descanso.
Se dice que es cuna del ilustre poeta Porfirio Barba Jacob y otras personalidades con destacado renombre en el aspecto cultural.
El corregimiento es el único de Santa Rosa de Osos que se encuentra en la cuenca del río Guadalupe, el segundo río en importancia del Municipio; en todo su territorio lo recorren diversas quebradas también cómo la San Juan, Aguas Frías, La Avispa; entre otras.
- En cuanto a territorio, con 45 kilómetros cuadrados estimados, equivalentes al 5,54% del territorio municipal,[1] es el tercer corregimiento más extenso por detrás de San Pablo y Aragón (el más extenso) — y con 1934 hab, el segundo menos poblado, solo por delante de Riogrande (el menos poblado).