Sin embargo, el municipio más extenso es Ituango, situado en límites con el departamento de Córdoba, con 2347 kilómetros cuadrados de extensión, más que Santa Rosa y Yarumal juntos.
El Norte se subdivide en dos zonas que por sus características demográficas y geográficas bien parecen 2 regiones diferentes entre sí: Estas 2 zonas se unen geográficamente por la Ruta Nacional 25, que comunica las 2 ciudades centrales de la subregión, (Yarumal y Santa Rosa) que mantienen una estrecha relación comercial y poblacional.
[1] En general, es la región más fresca del departamento, donde ninguna cabecera urbana de los municipios conformantes está ubicada en el piso térmico cálido; salvo algunos corregimientos, hecho extraño si se tiene en cuenta que más del 90% de los municipios colombianos son de clima cálido, en esta subregión, solo se asientan las cabeceras en lugares fríos y templados.
Durante este periodo la capitalidad del Norte que quedó acéfala con la segregación de la zona del altiplano, fue cedida por Santa Rosa a Yarumal, por un tiempo breve, ya que una segunda reforma llevada a cabo por Rafael Reyes en 1908 subdividió aún más los departamentos existentes hasta ese momento.
Parte de esta subregión se posa sobre un Altiplano que entrelaza paisajes con abundante arquitectura colonial, que sumado a las actividades agropecuarias la convierten en una zona única del departamento.
Las montañas del norte antioqueño son las que más atraen a los visitantes en el departamento.
El Norte está conformado por diecisiete municipios, compuestos administrativamente en conjunto por 29 corregimientos y 568 veredas, algunas con centros poblados definidos, distribuidos de la siguiente manera:[1]