Agustín de la Torre González

[2]​ Al estallar la guerra con Chile, se alistó en la guardia nacional de Trujillo.

[1]​ Fue nuevamente senador por La Libertad, entre 1886 a 1893,[3]​[4]​[5]​[6]​[7]​[8]​[9]​[10]​ y en tal calidad, se destacó por su oposición a la firma del Contrato Grace que auspiciaba el gobierno de Andrés Avelino Cáceres.

[11]​ Trató de conciliar a los caceristas y pierolistas para evitar una guerra civil.

En una carta publicada en el diario El Comercio el día 29 de noviembre, La Torre anunció su renuncia; sin embargo, negó que hubiera una censura, pues según su opinión, esta era de competencia del Congreso en conjunto (y no solo del Senado), además de que se basaba en un decreto aún no ejecutado.

En 1915 pasó a ser vocal interino de la Corte Suprema de Justicia del Perú, y al año siguiente fue elevado a titular.

[1]​ Sin embargo, debido al golpe de Estado perpetrado por Leguía para asegurarse el triunfo, que creyó que le sería arrebatado, no asumió el cargo de jure.